Costa Rica es reconocida a nivel internacional por su riqueza natural y el interés de la población y el gobierno por proteger y conservar los mismos. Pero ahora bien, vayamos a lo interno, es decir, como costarricenses por Costa Rica.
El tema central de esta publicación recae en las nuevas leyes y decisiones relacionadas con los ecosistemas marinos. Es un mal comienzo mencionar la nueva aprobación de la pesca y exportación de Tiburones Martillo, simplemente me parece algo SIN SENTIDO POR EL MAR. Sabemos que toda la vida marina esta gravemente amenazada por todos los cambios ambientales y el constante crecimiento de la población humana y su necesidad de sobrevivencia, y que por ende somos responsables de las medidas y decisiones positivas y negativas que se tomen.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vSOHSSybE_sdcCP7LwL7ZNTVpL63DhT-BEhPD0mOjN-UdBkXXj-QpICtRXQsMNi7R-GmDobLv4dZe4NAR4RpWtQQ1FcKghw4rqGwGYkm7E9ZrXzA=s0-d)
Hay algo que no me queda claro acerca de estas nuevas leyes: En que están pensando para plantearlas? por que el objetivo no parece ser la protección marina, es decir, como se va a aprobar la exportación de Tiburones Martillos con la problemática actual a nivel mundial por este tema? tenemos que ser claros que si en Costa Rica conservamos poblaciones estables de estas especies es por que se ha mantenido una legislación fuerte que les proteja del accionar humano y aun así se hace ilegalmente, pero ahora se da luz verde a los pescadores. Seamos sinceros con nosotros mismos, no van a poder regular este tipo de pesca si ni siquiera pueden regular las embarcaciones existentes y activas pescando día con día, ademas de la competitividad tan grande que habrá entre cientos de cientos de trabajadores. Simplemente no van a poder limitar la matanza sin temor de estos tiburones. Como si estamos trabajando por educar a la población sobre la importancia de los recursos naturales y lo vulnerables que se encuentran en la actualidad, el gobierno aprueba que se interrumpa de esa manera el equilibrio natural?
Es que no se si estamos hablando en el mismo idioma y si en serio estamos hablando del mismo tema por que NO TIENE SENTIDO, si en serio la preocupación es el bienestar de las poblaciones costeras y la economía del país, por que no proponemos soluciones a largo plazo como la Acuicultura u otras soluciones que han sido exitosas en otros países: en lugar de seguir ejemplos positivos como el anterior, preferimos seguir ejemplos de otros países que ya han llevado a la extinción a muchas especies de importancia o están por hacerlo, como es el caso de las ballenas y delfines en países Asiáticos.
No entiendo quienes están estudiando el impacto de aprobar la pesca y matanza de Tiburones Martillo en el ecosistema Marino y si en serio piensan que proponer periodos de veda va a mantener a la especie; de nuevo no nos mintamos, en la actualidad SIN la nueva ley tenemos pesca ilegal de Tiburones, tenemos pesca ilegal en Áreas Protegidas, tenemos especies marinas en peligro de extinción, tenemos pesca ilegal en periodos de veda, entonces, como se pretende detener esa pesca después de que ha sido legal? Es como darle a un infante un confite y luego quitárselo, no es justo.
En serio, esto parece ser SIN SENTIDO POR EL MAR. Que sucede? Son soluciones rápidas? Es mas económico para el país? Hay negocios escondidos detrás de esta decisión?
Es por el Mar, es por la personas que dependen de el, es por amor, es por esto que no tiene sentido.
La pesca del Tiburón Martillo no debe ser legal, debe ser prohibida y castigada, ellos están en la cúspide de la pirámide alimenticia, ellos cumplen una función indispensable en el medio ambiente.
El Mar es un conjunto, hay muchas soluciones alternativas para ayudar a mejorar las condiciones de las poblaciones costeras conservando los recursos marinos, esperemos que las mismas personas que aprueban estas decisiones y tienen poder, tengan la oportunidad de pensar a largo plazo y en soluciones eficaces para conservar y mejorar.
Tatiana Villalobos
No hay comentarios:
Publicar un comentario