Éste blog pretende brindar información acerca de los ecosistemas coralinos y la vida marina, con la finalidad de apropiar a las personas de la realidad marino-costera mundial.
jueves, 17 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
sábado, 5 de julio de 2014
Valor ($) de los Ecosistemas Coralinos.
...Para Costa Rica y el Mundo!!
Lastimosamente nuestra sociedad nos ha enseñado o inculcado, que debemos valorar y apreciar sólo lo que significa una entrada económica para nosotros, sino simplemente son recursos explotables para alcanzar ésta entrada económica.
Pero entonces, veamos los beneficios de éstos ecosistemas en sentido económico:
- En Costa Rica se estima una cobertura de coral de 970km2, así que si partimos del dato de que el valor económico por hectárea del arrecife coralino es de $1.000.000, imaginemos cuánto significaría para nuestro país la pérdida de éstos ecosistemas.
- En Indonesia, el beneficio para los individuos procedente de la pesca con explosivos es de US $15.000 por Km2 mientras que la pérdida neta cuantificable para la sociedad por ésta actividad es de US$98.000-761.000 por km2
- En el sitio anterior, Indonesia, se estima que los beneficios para los individuos por extracción de coral es de US$121.000 por Km2, mientras que la pérdida para la sociedad es de US$176.00-903.000 por Km2.
- Los servicios de protección a las costas que proveen los ecosistemas coralinos se estima en US$189.000 por hectárea cada año.
- El hábitat genético que proporciona es de US$57.000 por hectárea por año.
- En Turismo podríamos estimarlos en US$1 millón por hectárea.
- Los beneficios en la pesca son de US$ 3.818 por hectárea por año.
Los anteriores son estimaciones, recopiladas del documento: Los arrecifes de Coral de Costa Rica, 2012, elaborado por AIDA.
DEBEMOS ENTENDER QUE LA PESCA PROCEDENTE DE LOS ARRECIFES CORALINOS ALIMENTA LA HUMANIDAD Y SOSTIENE LA ECONOMÍA.
No pensemos que la desaparición de los corales va a ser un hecho sin efecto alguno en el equilibrio natural, al contrario, preocupemonos! Son miles de familias que dependen de actividades relacionadas con el mar y lo más triste es que no saben que al dañar lo más pequeño y muchas veces insignificantes para los ojos humanos, están rompiendo la cadena alimenticia y además, con la sobre pesca, estamos aniquilando los ecosistemas marinos indirectamente. Son beneficios necesarios para nosotros.
No demos la espalda a este hecho, más adelante puede ser muy tarde.
viernes, 4 de julio de 2014
miércoles, 2 de julio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)