lunes, 23 de junio de 2014

Imágenes de la técnica de fragmentación de corales para restaurar poblaciones de coral




..Pero hay soluciones que pueden mejorar la condiciones de lo Corales!!!


La Restauración Ecológica 

Es una técnica que se ha venido implementando en los último años en distintos países y ha tenido mucho éxito para recuperar los ecosistemas coralinos dañados.. 

Los corales

Gracias a la pesca indiscriminada, la contaminación, y el calentamiento global del planeta, los arrecifes coralinos, vitales para nuestra existencia, están desapareciendo. Los corales son pequeños animales que construyengrandes paredes calcáreas submarinas capaces de formar paredes, islas o atolones, pudiendo superar los miles de kilómetros de longitud. Los corales están en nuestro mundo desde antes de los dinosaurios lo habitaran pero como cualquier animal si lo envenenamos se muere. La situación actual de los bosques submarinos de coral es alarmante: en los últimos 40 años más de la cuarta parte han sido destruidos por la actividad humana. A este ritmo nuestra generación será testigo de la desaparición de por lo menos 57% de esas formaciones Los arrecifes coralinos son uno de los sistemas más frágiles y complejos de la biodiversidad de la Tierra, si se encuentra sano, puede suministrar anualmente más de 15 toneladas anuales de pescado y marisco por kilómetro cuadrado, suficiente para alimentar a 2.500 personas. Cerca de un millón de especies de peces, moluscos, esponjas, gusanos, algas y otros animales marinos viven en los arrecifes de coral y los utilizan como lugar para proteger a las crías. En lugares como Malasia, Vietnam e Indonesia la pesca excesiva ha destruido casi totalmente los corales de la zona. La eliminación de peces, que se alimentaban principalmente de algas, hizo que estas crecieran desmesuradamente provocando la exterminación de los corales. Otro factor nefasto para los corales es la pesca con explosivos que se utiliza en Africa Oriental. Sin embargo la pesca con cianuro es su peor enemigo. Este tipo de pesca vuelve a los peces tropicales mas lentos y torpes lo que les permite capturarlos con mayor facilidad. Este tipo de pesca, horroroso por cierto, acaba con los corales y otros animales de arrecife. Pese a los esfuerzos realizados para erradicar este tipo de pesca la misma se incremento debido a la gran demanda de peces tropicales. Solo en Filipinas la cantidad de cianuro vertido al mar en arrecifes coralinos supera el millón de kilos en los últimos 50 años. Otro factor negativo que sufren los corales son los cambios climáticos. Es muy poco probable que los corales puedan recuperarse de los efectos provocados por la intervención del hombre. Si, como está previsto, prosigue el calentamiento del planeta, en un plazo de 30 a 50 años los arrecifes coralinos habrán dejado de existir. Si bien es cierto que las comunidades locales poco pueden hacer contra el calentamiento global si pueden en cambio conjugar el crecimiento económico con la protección y el control de las zonas coralinas.

Ya no una predicción... ya es un hecho!!



La realidad de los ecosistemas marinos cada vez se hace más crítica, hemos sido parte de una sociedad que nos ha hecho olvidar que el Mar es fuente de vida y que los recursos que se encuentran en él también son limitados y lo peor es que si los destruimos los principales afectados somos nosotros mismos!!

Aproximadamente un 90% de la poblaciones de coral vivos están en PELIGRO, el efecto irremediable del cambio climático que altera por completo el equilibrio natural, sumado a la creciente población mundial en búsqueda de su insuficiente "desarrollo".. tratando de sobrepasar los límite naturales y considerando que por ser seres pensantes estamos por encima de todo el sistema de vida del mundo... estamos agotando la vida y lo peor es que no lo vemos!

Lo ecosistemas coralinos son la base de la vida en el mar, es un ambiente tan sorprendente que sólo puede comparar con un mundo de fantasía, lleno de colores, formas y sensaciones que no tienen igual en el ambiente terrestre; lastimosamente perdemos lentamente ésta manifestación de vida increíble.. pero será que no hay remedio? será que la población humana puede hacer conciencia y pensarlo dos veces? será que si unimos fuerzas podemos aunque sea evitar que desaparezcan por completo?